Conferencias

El jueves 18 de septiembre se llevó a cabo el Ciclo de Conversatorios de Biociencias en el Centro de Formación y Negocios de Ciudad del Saber (CDS). El ciclo tuvo como tema el Intercambio Científico entre el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) y el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), quienes además firmaron un convenio para impulsar la ciencia en nuestro país.

El evento inició con palabras de bienvenida por parte del Profesor Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, quien celebró la idea de la firma de un convenio entre INDICASAT y ICGES para el beneficio de la ciencia en Panamá.

Mientras tanto el Dr. Néstor Sosa, Director del Instituto Conmemorativo Gorgas, recalcó que Panamá está pasando por importantes cambios y los científicos deben ser parte de lograr que estos cambios sean positivos.

Por su parte el Dr. Jagannatha Rao, Director del INDICASAT, destacó que los científicos que trabajan en Panamá deben poder resolver los problemas por los que atraviesa el país.

Este conversatorio tuvo como objetivo ser un intercambio científico entre investigadores del INDICASAT y del ICGES, en el cual se compartieron temas de investigaciones desarrolladas por ambas instituciones y que repercuten en la realidad científica del país.

Entre los temas que se debatieron en el conversatorio estuvieron: Escorpionismo y proteómica del veneno del escorpión, Contribución al conocimiento del parásito Leishmania panamensis a través del estudio de su genoma, Ecología y riesgo de transmi-sión de Rickettsiiosis, Inmunidad innata, Ecología del Rhodnious Pallescens y tripanosomiasis humana, Biomarcadores de tuberculosis, Virus respiratorios, Mapeo químico de muestras biológicas para reconocimiento de patrones, Leishmaniasis y sus vectores, y Biomarcadores de enfermedades neurodegenerativas del adulto mayor.

 

Exploring the role of the histone deacetylase, HDAC5, in cocaine related behavior

María Beatríz Carreira Franceschi, estudiante de P.hD. en neurociencias. Expuso una breve charla de su trabajo: Exploring the role of the histone deacetylase, HDAC5, in cocaine related behaviors.

Taller especializado de escritura de artículos científicos:

Eco-epidemiology of Vector-Borne Diseases

Del 7 al 10 de Octubre del 2014 en la Ciudad de Panamá se realizó el taller especializado de escritura de artículos científicos: Eco-epidemiology of Vector-Borne Diseases: Writing scientific papers on tropical medicine and related public health research. Este taller fue auspiciado por la SENACYT y dictado por los Doctores José R. Loaiza y Gabrielle Britton del INDICASAT-AIP. El taller contó además con la participación de tres expositores internacionales, los doctores Harish Padmanabha, Gabriel Laporta, y Laura Kramer. En el evento participaron 20 estudiantes de maestría y doctorado, y también investigadores y profesores del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, la Universidad de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, entre otras instituciones. Esta actividad sirvió para actualizar a los participantes en temas como la eco-epidemiología de las enfermedades infecciosas transmitidas por insectos vectores, y la redacción de artículos científicos en el área de salud pública. El objetivo de estos talleres es ayudar a jóvenes científicos del país a publicar los resultados de sus investigaciones.

Simposio/Taller de Actualización en

Investigación en Ciencias de la Salud

Como respuesta al Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT), de iniciar un diálogo y capacitación básica sobre la preparación para realizar investigación en salud y publicar los resultados de investigación, se desarrolla este simposio-taller los días 24 y 25 de octubre del 2014. Los temas a tratar fueron la Introducción a la investigación en salud, los beneficios de realizar investigación, desarrollar preguntas de investigación y una hipótesis, organizar base de datos, el tipo de información que se debe recolectar, la publicación científica en temas de salud y cómo formar un grupo de trabajo.

Se contó con especialistas en los temas mencionados como Arlene Calvo, Ph. D., MPH., el Dr. Julio Santamaría, Asesor del Ministro de Salud, la Dra. Gabrielle Britton, Ph.D., Investigadora en INDICASAT AIP, el Dr. Jorge Motta, Secretario Nacional  de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Dr. Xavier Sáez-Llorens, Investigador Clínico, Infectólogo Pediatra, Hospital del Niño. El evento tubo una gran acogida por profesionales de la salud que se mostraron interesados en desarrollar habilidades prácticas en investigación.

“Contribución de la familia lisil oxidasas en la fibrosis cardíaca”.

Por el Dr. José González Santamaría (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Universidad Autonoma de Madrid).

 

 

Tel: (507) 5170700 - Fax: (507) 5070020 - EFax: (507) 5170701

INDICASAT - AIP | Edificio 219, Ciudad del Saber | Clayton, Apartado 0843-01103

Panamá 5  Panamá, Rep. de Panamá.

 

© Copyright 2014. INDICASAT AIP. Todos los derechos reservados.